Diagrama de pareto




Es una herramienta utilizada para priorizar los problemas o los principios que lo producen, representado por una gráfica de barras ordenadas de mayor a menor. Basado en la regla 80-20. 
La regla 80-20 consiste en que si se tiene un problema y de este se resuelve el 20% de las causas se habrá solventado el 80% del problema. 

Procedimiento para realizar el diagrama de pareto:

  • Detectar el problema a analizar.   
  • Estudiar las causas que producen tal problema.
  • Sustraer la cantidad total de cada causante.





  • Ubicar las causas de mayor a menor en relación de su totalidad.
  • Calcular la magnitud total del conjunto de causantes.
  • Determinar el porcentaje de cada causante, como también el porcentaje acumulado. Este porcentaje se obtiene de la división de la totalidad del causante entre la magnitud total de causantes multiplicado por cien.





  • Dibujar dos ejes verticales y un eje horizontal. Situar en el eje vertical izquierdo la magnitud de cada actor. La escala del eje está comprendida entre cero y la magnitud total de los causantes. En el derecho se representa el porcentaje acumulado de los causantes,por lo tanto, la escala es de cero a cien. En el punto que representa a cien en el eje derecho está alineado con el que se muestra la magnitud total de los causantes detectados en el eje izquierdo. Por ultimo, el eje horizontal muestra lo factores empezando por el de mayor importancia. 




  • Se ubican las barras correspondientes de cada causantes. La altura de cada barra representa su magnitud por el eje vertical izquierdo.
  • Representar el gráfico lineal que representa el porcentaje acumulado calculado anteriormente, el gráfico se rige por el eje vertical derecho.  





Vídeo tutorial de como elabora un diagrama de pareto en excel:





Fuente de imágenes: http://www.jomaneliga.es/PDF/Administrativo/Calidad/Diagrama_de_Pareto.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario